Flatulencia

Autores/as

  • Raúl León Barúa Profesor Principal de Medicina, Profesor de la Escuela de Postgrado “Víctor Alzamora Castro”, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2002.223.745

Palabras clave:

Dispepsia, flatulencia

Resumen

El estudio de la medicina actual el médico centra su enfoque en enfermedades bien definidas como la úlcera péptica, el cáncer gástrico, la colitis ulcerativa, etc. Sin embargo, los pacientes, nos refieren sus molestias, es decir los síntomas o grupos de síntomas (síndromes). Por esto desde hace mucho tiempo nuestra preocupación es el estudio de los síntomas y síndromes. En esta revisión revisamos los conceptos y conocimentos acumulados respecto a los gases, o sea la flatulencia.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del HTML
2,134
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026138
|

Descargas

Publicado

21.10.2017

Cómo citar

1.
León Barúa R. Flatulencia. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 21 de octubre de 2017 [citado 7 de abril de 2025];22(3). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/745

Número

Sección

TRABAJOS DE REVISIÓN

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a