Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal

Autores/as

  • José A. Valdivia Médico residente de Gastroenterología, Universidad Nacional Cayetano Heredia
  • Silvia Rivera Obstetriz Programa de PROCETS. Lima.
  • Dhanny Ramírez Médico Gastroenterólogo de la Universidad Nacional Cayetano Heredia.
  • Raúl de los Ríos Médico residente de Gastroenterología, Universidad Nacional Cayetano Heredia.
  • Alejandro Bussalleu Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia y Profesor principal de la UPCH
  • Jorge Huerta-Mercado Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • José Pinto Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
  • Alejandro Piscoya Médico residente de Gastroenterología, Universidad Nacional Cayetano Heredia.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2003.234.794

Palabras clave:

Ascitis quilosa

Resumen

Se reporta el caso de ascitis quilosa en un paciente varón de 64 años, sometido a laparoscopía diagnóstica a través de la cual se determinó su etiología; se trata de un linfoma retroperitoneal con infiltración hepática, un caso de presentación inusual en el cual se pudo determinar el diagnóstico.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del HTML
366
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|

Descargas

Publicado

21.10.2017

Cómo citar

1.
Valdivia JA, Rivera S, Ramírez D, de los Ríos R, Bussalleu A, Huerta-Mercado J, Pinto J, Piscoya A. Ascitis Quilosa como Manifestación de un Linfoma Retroperitoneal. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 21 de octubre de 2017 [citado 10 de abril de 2025];23(4). isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/794

Número

Sección

REPORTE DE CASO CLÍNICO

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>