Uso de Cianoacrilato en la Terapia Endoscópica de Várices Gástricas: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del 2006 al 2010

Authors

  • Ofelia Castillo Médico residente del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. ESSALUD – Lima, Perú
  • Fernando Palacios Médico asistente del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. ESSALUD – Lima, Perú
  • Max Yoza Médico asistente del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. ESSALUD – Lima, Perú
  • Carlos Contardo Médico asistente del Departamento de Aparato Digestivo del Hospital Edgardo Rebagliati Martins. ESSALUD – Lima, Perú; y médico asistente de la Clínica “El Golf” – Lima, Perú.
  • César Soriano Médico jefe del Dpto. del Aparato Digestivo del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, EsSALUD, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2011.313.345

Keywords:

Várices gástricas, N-butil-2-cianoacrilato, terapia endoscópica

Abstract

OBJETIVO: Evaluar el éxito terapéutico de la inyección de N-butil-2-cianoacrilato en el tratamiento de las várices gástricas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal que incluyó 33 pacientes con várices gástricas que sólo recibieron terapia endoscópica con cianoacrilato entre el 2006 al 2010. El cianoacrilato fue inyectado intravaricealmente en una dilución 1:1 con lipiodol hasta obtener la obturación de las várices. La situación terapéutica fue: Hemorragia activa, várices con estigmas de sangrado reciente y profilaxis secundaria. El éxito del tratamiento se evaluó según la hemostasia, recurrencia de sangrado y obturación. RESULTADOS: De los 33 pacientes, 3 (9.1%) fueron por hemorragia activa, 20 (60.6%) con estigmas de sangrado reciente y 10 (30.3%) como profilaxis secundaria. Las várices fueron GOV2, 17 (51.5%); IGV1, 14 (42.4%) y GOV1, 2 (6.1%). Se logró hemostasia total en 21 (91.3%) pacientes con sangrado agudo o reciente y en 2 (66.7%) de 3 sujetos con sangrado activo. En 5 (15.6%) pacientes hubo recurrencia de sangrado y 2 de ellos recibieron cianoacrilato con éxito de hemostasia. Se logró obturación en 25 (75.8%) del total de pacientes. Cuatro pacientes fallecieron, uno por fracaso del control de sangrado. La mayor severidad de clasificación Child-Pugh se relacionó con falla terapéutica (p=0.034). La complicación principal fue el sangrado post-inyección del cianoacrilato. CONCLUSIONES: Nuestros resultados favorecen el uso de cianoacrilato en el tratamiento de várices gástricas, con raras complicaciones mayores.

Downloads

Metrics

PDF views
135
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Published

08/08/2017

How to Cite

1.
Castillo O, Palacios F, Yoza M, Contardo C, Soriano C. Uso de Cianoacrilato en la Terapia Endoscópica de Várices Gástricas: Experiencia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins del 2006 al 2010. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 2017 Aug. 8 [cited 2025 Apr. 22];31(3):208-15. vailable from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/345

Issue

Section

ARTÍCULOS ORIGINALES

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>