Trombosis venosa profunda en un paciente con enfermedad de Crohn ilealestenosante
DOI:
https://doi.org/10.47892/rgp.2016.363.45Keywords:
Enfermedad de Crohn, Trombosis de la vena, IleítisAbstract
Las enfermedades inflamatorias intestinales se asocian a manifestaciones extraintestinales. Dentro de estas manifestaciones, el tromboembolismo venoso, se presenta con un riesgo aproximadamente 3 veces mayor que en la población general. Reportamos el caso de un varón de 61 años con historia de dolor abdominal, diarrea crónica y fiebre, con leucocitosis, reacción inflamatoria en heces positiva, estenosis ileal parcial con múltiples úlceras en la enteroscopía y hallazgos histopatológicos compatibles con enfermedad de Crohn. El paciente evoluciona favorablemente con prednisona y azatioprina de mantenimiento, presentando en el quinto mes trombosis venosa profunda de ambos miembros inferiores, la cual mejora con anticoagulación plena.Downloads
Metrics
Visualizaciones del PDF
223
Downloads
Published
11/03/2016
How to Cite
1.
García Encinas C, Guzmán Rojas P, Espinoza-Rios J, Aguilar Sánchez V, Bravo Paredes E, Portocarrero A, Huerta-Mercado J, Cáceres Pizarro J, Bussalleu Rivera A. Trombosis venosa profunda en un paciente con enfermedad de Crohn ilealestenosante. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 2016 Nov. 3 [cited 2025 Apr. 9];36(3):260-3. vailable from: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/45
Issue
Section
REPORTES DE CASOS
License
Revista de Gastroenterología del Perú by Sociedad Peruana de Gastroenterología del Perú is licensed under a Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional..
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).