Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro

Autores/as

  • Luis Vásquez Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Residente de Gastroenterología
  • Julissa Guevara Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Gastroenterólogo
  • Victor Aguilar Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Residente de Gastroenterología
  • Monica Menéndez Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Residente de Gastroenterología
  • Eduar Bravo Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Gastroenterólogo Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Docente
  • Patricia Guzman Rojas Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Médico egresado
  • Catherina Pichilingue Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Médico egresado
  • Arturo Zegarra Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Gastroenterólogo
  • Jorge Huerta-Mercado Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú Docente;
  • José Pinto Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Residente de Gastroenterología
  • Ricardo Prochazka Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Gastroenterólogo Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Docente
  • Vanessa Valenzuela Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú. Gastroenterólogo
  • Alejandro Bussalleu Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Docente

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2016.362.9

Palabras clave:

Enteritis, Radioterapia, Hemorragia

Resumen

La enteritis actínica crónica es un trastorno del intestino delgado que ocurre a partir de los 6 meses post radioterapia y se puede manifestar como malabsorción, estenosis, formación de fístulas, abscesos locales, perforación y sangrado. Se reporta el caso de una paciente adulta mayor la cual presentó un cuadro de hemorragia digestiva de origen oscuro (HDO) secundario a enteritis actínica. Es una paciente mujer de 64 años con antecedente de neoplasia maligna de cérvix quien recibió sesiones de radioterapia y braquiterapia, La paciente un año después de dicho tratamiento presenta un cuadro crónico de melena y anemia, presentando hematoquezia en la última semana previa a la hospitalización. Al ingreso presenta inestabilidad hemodinámica con valores de hemoglobina en 2,7gr/dL. Se realiza una endoscopia, colonoscopia y tomografía abdomino pélvica, las cuales no mostraron la causa del sangrado, motivo por el cual se realiza una cápsula endoscópica evidenciando áreas de sangrado en intestino delgado medio y distal. La paciente vuelve a presentar un episodio de sangrado agudo siendo sometida a una cirugía de emergencia en donde se decide realizar resección de intestino más hemicolectomia derecha. En la biopsia de la pieza quirúrgica se encuentran hallazgos compatibles con enteropatía actínica. La paciente posterior a la cirugía evoluciona tórpidamente, llegando a fallecer. Describimos el presente caso y hacemos una recolección de la data existente debido a que es el primer caso en el Perú en el que se reporta a una enteritis actínica como causante de HDO.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
308
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202625
|

Descargas

Publicado

17.07.2016

Cómo citar

1.
Vásquez L, Guevara J, Aguilar V, Menéndez M, Bravo E, Guzman Rojas P, Pichilingue C, Zegarra A, Huerta-Mercado J, Pinto J, Prochazka R, Valenzuela V, Bussalleu A. Enteritis actínica como causa de hemorragia digestiva de origen oscuro. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 17 de julio de 2016 [citado 7 de abril de 2025];36(2):159-63. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9

Número

Sección

REPORTES DE CASOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>