Características clínico-patológicas y manejo endoscópico de lesiones serradas sésiles de colon en un hospital de referencia en Lima - Perú

Autores/as

  • Juan Eloy Paredes Méndez Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
  • Henry Tomas Vargas Marcacuzco Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
  • Paulo Anibal Alosilla Sandoval Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
  • Wilmer Gustavo Quiroga Purizaca Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
  • Ana Lucía Mestanza Rivas Plata Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
  • Isamar Benyi Gutiérrez Córdova Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
  • Yesenia Vanessa Chotón Castañeda Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2020.402.1082

Palabras clave:

Pólipos del colon, Neoplasias colorrectales, Colonoscopía

Resumen

El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los más frecuentes a nivel mundial. Aproximadamente un tercio de los casos se originan por la vía serrada de carcinogénesis, siendo las lesiones serradas sésiles (LSS) de colon, una las principales responsables del CCR de intervalo. Objetivo: Evaluar las características clínicas, endoscópicas, histológicas y el manejo endoscópico de las LSS de colon. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de julio del 2017 a junio del 2019 en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima – Perú. Se evaluó las características de 79 LSS, se utilizó el estadístico chi-cuadrado para analizar la asociación de variables clínicas y endoscópicas con la presencia de displasia; y el tamaño de la lesión con el tipo de resección endoscópica. Resultados: En 74 pacientes se halló 79 LSS, 67 (84,8%) con displasia (44 de alto grado y 23 de bajo grado). Edad media de 52 años y 44 (59,4%) fueron varones. La localización en colon derecho (OR=5,09, IC 95% 1,38–18,7, p= 0,009), el tamaño >10 mm (OR=6,13/IC 95%/1,50–24,94/ p=0,014) y los “bordes borrosos” (OR=5,08, IC 95% 1,17-21,98, p=0,019), se relacionan de manera significativa con la presencia de displasia. Las LSS menores a 20 mm mostraron asociación estadística con la resección en bloque (OR=69,3, IC 95% 7,35-653,9, p<0,001) respecto a la piecemeal. Conclusiones: El hallazgo de LSS durante colonoscopías es frecuente. La año y el hallazgo de bordes borrosos se relacionan con la presencia de displasia. La resección endoscópica ucosa fue una técnica segura y efectiva.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
273
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202648
|

Descargas

Publicado

30.06.2020

Cómo citar

1.
Paredes Méndez JE, Vargas Marcacuzco HT, Alosilla Sandoval PA, Quiroga Purizaca WG, Mestanza Rivas Plata AL, Gutiérrez Córdova IB, Chotón Castañeda YV. Características clínico-patológicas y manejo endoscópico de lesiones serradas sésiles de colon en un hospital de referencia en Lima - Perú. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 30 de junio de 2020 [citado 7 de abril de 2025];40(2):142-8. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1082

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>