Características clínicas y endoscópicas de una población seleccionada con adenomas aserrados de colon en una clínica privada de Lima - Perú

Autores/as

  • Ofelia Castillo Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud. Lima, Perú. Médico
  • Carlos Barreda Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Médico
  • Sixto Recavarren Servicio de Patología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Médico
  • José A. Barriga Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Médico
  • Fernando Salazar M. Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Médico
  • Simón Yriberry Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Médico
  • Eduardo Barriga Servicio de Patología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Médico
  • Fernando Salazar C. Servicio de Patología, Clínica Ricardo Palma. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Profesor

DOI:

https://doi.org/10.47892/rgp.2013.333.203

Palabras clave:

Pólipos, Adenoma, Colon, Colonoscopía

Resumen

Objetivo: Describir las características clínicas y endoscópicas de una población que sólo presenta pólipos aserrados de colon (principalmente adenomas aserrados sésiles) en una clínica privada de Lima del 2009 al 2011. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo realizado en el centro endoscópico de la Clínica Ricardo Palma, Lima, Perú. Se usó colonoscopios
Olympus con alta definición, incluyendo NBI (narrow band imaging) y magnificación electrónica. Los pacientes tuvieron diagnóstico patológico de “pólipos y/o adenomas aserrados de colon”, excluyéndose aquéllos con adenomas tubulares o vellosos sincrónicos. Las imágenes fueron evaluadas por dos endoscopistas y luego por un tercer gastroenterólogo. Resultados: Se encontraron 201 pólipos aserrados en 108 pacientes. El 60,2% fueron mujeres y predominó el sobrepeso. Ochenta (74,1%)
tuvieron sólo un adenoma aserrado y 23 (21,3%) con al menos un pólipo hiperplásico sincrónico. El tamaño promedio de los adenomas aserrados sésiles fue 5,12 mm (± 3,87 DS) y 91 (58,7%) fueron planos. Hubo diferencias significativas en el diámetro de adenomas aserrados sésiles entre el colon distal y proximal (4,47 mm ± 2,23 vs. 6,90 mm ± 6,25; p<0,000). El color blanco (31/36, 86,1%), superficie lisa (28/36, 77,8%) y márgenes regulares (26/36, 72,2%) fueron las características más frecuentes de adenomas aserrados sésiles. Hubo relación entre el patrón capilar según NBI y el tipo histológico del pólipo aserrado (p=0,024). Conclusión: Las características endoscópicas de los adenomas aserrados sésiles pueden dificultar su detección a la luz blanca. El NBI es una herramienta útil para definir algunas características de estas lesiones.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
178
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Descargas

Publicado

08.08.2017

Cómo citar

1.
Castillo O, Barreda C, Recavarren S, Barriga JA, Salazar M. F, Yriberry S, Barriga E, Salazar C. F. Características clínicas y endoscópicas de una población seleccionada con adenomas aserrados de colon en una clínica privada de Lima - Perú. Rev Gastroenterol Peru [nternet]. 8 de agosto de 2017 [citado 29 de julio de 2025];33(3):209-16. isponible en: https://revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/203

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a